Cova de ses Baldufes

Situación: Palma.
Punto de partida
: Cementerio de la Vileta.
Calzado: Botas de montaña.
Ropa
: Recomendable llevar mono.
Desnivel desde el punto de partida : 137 m.
Distancia desde el punto de partida : 1.720 m.
Estética:IV.
Magnitud: II.
Dificultad: I. ( V para el acceso a la cavidad).
Altitud: 245 m.
Origen: Kárstico
Recorrido: Horizontal.
Profundidad: -1 m.
Tiempo de aproximación: 45 minutos.
Aprovisionamiento: Llevar lo necesario.
Mejor época: Cualquiera.
Acceso: Vehículo propio.
Mapas:Instituto geográfico Nacional, (Sa Vileta) 698 - I 1:25.000.
Coordenadas UTM DATUM EUROPEAN 1950: 4383755 E, 464780 N.
Coordenadas UTM DATUM ETRS89: 464686 E, 4383550 N.
Material: Equipo de progresión vertical más una cuerda de al menos 20 m.
Última actualización: 14 de Marzo del 2009..


En los acantilados de las pedreras de Son Quint y justo unos metros encima de la cova des Rató se encuentra esta coqueta cueva a la que se accede de forma más segura descolgandonos con la cuerda que podemos instalar en spits instalados por la gente que acude a este lugar a hacer practicas de escalada, también es posible acceder a la cavidad trepando por la pared justo desde la boca de la antes mencionada cova des Rató pero se corre algún que otro riesgo.

La aparición de esta cueva al igual que algunas de sus vecinas han visto la luz gracia a los trabajos de explotación de la cantera ya que hasta ese momento permanecía oculta.

Solo en la entrada de la cueva es posible recuperar la vertical ya que nada más adentrarnos en el interior enseguida tenemos que tumbarnos cuerpo a tierra para poder seguir avanzando teniendo que tomar la decisión de hacerlo mediante una de las dos gateras que se presentan ante nosotros, yo particularmente lo hice a través de la de la derecha avanzando poco a poco al mismo tiempo que es posible apreciar que nos encontramos en una cueva muy rota, barroca, pero al mismo tiempo muy interesante que cautiva en seguida. A pesar de no encontrarse activa sin embargo alberga en su interior CINCO gours para las dimensiones de esta cueva destacando el que se encuentra justamente al principio de la segunda sala.

El nombre de Baldufes en castellano peonzas se debe a la gran cantidad de formaciones con dicha forma y que se encuentran por todas partes encontrándose algún ejemplar con una apariencia totalmente real por lo que no es nada extraño que se le adjudicara este nombre, se trata de paleoniveles de agua.

La visita a la cova de ses Baldufes se puede completar visitando algunas otras cuevas del lugar ya que aquí son muchas las que se encuentran pudiendo comenzar por la des Rató que como ya he comentado se encuentra en la misma pared del acantilado solo unos pocos metros por de bajo y a la izquierda de esta también se encuentra el Crull des Forn des Guix todo ello sin nombrar a la cova del Pilar así como las galerías mineras que se encuentran en su interior.

Para saber más:

DAMIÁ VICENS, DAMIÁ CREPÍ, PERE BOVER, ANTELM GINARD, MATEU VADELL i MIQUEL ANGEL BACELÓ 2005. Les cavitats de la Serra de Na Burguesa. Zona 7: Les coves del Pilar i les mines des Guix. Endins, 27: 47-74. Palma de Mallorca.