Descripción de la cavidad 
                  Tras superar un descenso de 22 m, los                    últimos 15 m en volado, “aterrizamos” en esta 
                    sala del tipo alveolar, no carente de formaciones y tampoco de multitud de raíces que 
                    tapizan parte de sus paredes y techo. En 
                    apariencia, una sala clásica como tantas otras 
                    en la isla, que sin embargo; no presenta 
                  indicios de lo que esta cueva oculta. La superficie se encuentra repleta de clastos caídos 
                  desde el exterior, así como de huesos de 
                  diferentes especies de mamíferos. Próxima a la 
                  cuerda se encuentra una construcción de cargapiedra 
                  (especie de bancada), que formó parte 
                  de un sistema de poleas, con el que bajar el 
                  tabaco de contrabando que se guardaba en la 
                  cueva.
                  
                  SALA DES CO2
                    Esta sala, además de bellas formaciones, alberga en su interior el Pou 
                    des Carburo (Pozo del Carburo), con unas
                    dimensiones de un metro de diámetro aproximadamente 
                    y una profundidad de diez, presentando 
                    unos importantes niveles de corrosión, 
                    bien visibles en las paredes del mismo, así 
                    como en la colada de carbonato cálcico por 
                    encima de la boca, hasta alcanzar una altura 
                    que supera los dos metros y medio.
                    No muy lejos, a tan solo unos pocos metros 
                    existe otro interesante respiradero, aunque 
                    debido a su inaccesibilidad se desconoce sus 
                    dimensiones. 
                    En el exterior de la cueva, a tan solo 25 
                    m de la entrada, en dirección 25º N, existe un 
                    pozo pequeño en la actualidad repleto de 
                    piedras en su interior, desconociéndose si en 
                    algún momento tuvo conexión directa con la 
                  cueva.
                  
                  ES NOUS POUS (LOS NUEVOS POZOS)                    Se trata de una sala estructural de
                    considerables dimensiones, en la que un
                    gigantesco proceso de subsidencia la colapso,
                    dejando a la vista un bonito teepe, que la 
                    recorre longitudinalmente de un extremo a otro. 
                   Ese suceso además creó un bonito espejo de falla, en la zona NE. Una 
                   grieta de importante tamaño, así como alguna 
                   que otra chimenea en la parte central de la sala, 
                   asumen las aguas pluviales del exterior, cargadas de una importante concentración de CO2 
                   capaz de corroer la colada de calcita sobre 
                   que el agua se precipita. No faltan 
                   las formaciones en esta sala, de hecho, abundan 
                   copiosamente tanto en cantidad como en 
                   variedad por todas partes, pudiéndose apreciarse gran actividad en la sala, especialmente 
                   en la zona central.
                  
                  ES PATIMENT (EL SUFRIMIENTO)
                    Tras cruzar el Carreró des Fang (Calle
                    jón del Barro) y descender un pequeño salto, se 
                    accede hasta donde se encuentra una preciosa 
                    cúpula de corrosión cenital, que precede a una 
                    especie de ventana que da a una de las zonas
                    más bellas de la cueva. La abundancia y 
                    variedad de espeleotemas en este lugar es 
                  inmensa, las helictitas se pueden contar por millares, de todos los tamaños, grosores y 
                    formas, apuntando en todas las direcciones, 
                    desarrollándose incluso a partir de del suelo de 
                    forma vertical. Destaca en esta sala 
                    una bellísima columna cubierta en gran parte de excéntricas 
                    y acículas, algunas de ellas tienen 
                  morfología de puñales.
                   
                  
                  PLANTA NIVEL INTERMEDIO 
                  Una vez cambiado de nivel, (letra “F” en
                    la topografía), en progresivo descenso, nos 
                    aproximaremos hasta la parte que hace singu
                    lar esta cavidad. Se trata de la planta de mayor 
                    desarrollo de está, de 36 x75 m. Tan solo la 
                    Cova des Pas de Vallgornera, puede competir 
                    con todo lo que aquí se ha ido desarrollando en 
                    el tiempo. Pura blancura extrema en las formas 
                    generadas por la energía electromagnética que 
                    ordena el deslizamiento axial de los cristales, 
                    eflorescentes translúcidos sobre el grumoso recubrimiento carbonatico. En los fondos y diversos recovecos de la caverna, especie de
                    enorme geoda, localizada entre la cota de -35 
                    metros y los setenta y tantos, hasta donde 
                    alcanza en profundidad la transitabilidad del 
                    espeleólogo, a lo largo, ancho y alto de la fuerte, 
encajada o escarpada ladera . 
                    Los espeleotemas en este lugar impresionan y no solo por su blancura impoluta, 
                    también, en algunas ocasiones, por su originalidad, es el caso de la singular estalagmita, de 
                    estructura arbórea de gran tamaño y recubierta completamente de botroidales.